En el concurso internacional de arquitectura Super Sky Scrapers (Seúl, Corea del Sur), el talento mexicano se hizo presente gracias a Alejandro Isaac Guardo Martínez y Allan Eduardo Ugalde, representantes de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) , Unidad Tecamachalco, del IPN, que obtuvieron el primer lugar del certamen en el que participaron 1,200 competidores de distintos países.
El proyecto con el que ganaron se llama The Ghost of Past Ambitions, con este proyecto se impusieron a paisajistas, urbanistas, arquitectos y despachos profesionales de Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá, China, Taiwan y Finlandia. Este magno evento busca reunir la creatividad y el talento de los concursantes, a fin de estimular ideas sobre los ambientes arquitectónicos de gran altura.
Los estudiantes asumieron el reto de proponer el reciclaje de dos rascacielos ubicados en Seúl, para que cumplieran con la función de granja vertical y jardín botánico.
Y esto es lo que comentaron al respecto:
“Nosotros observamos el lugar vía satélite y pensamos en reutilizar las dos estructuras que ya existían en ese lugar, tal y como lo aprendimos en la materia Reciclaje de edificios que cursamos en la escuela y, de esa manera, reducir costos, índices de contaminación y huella de carbono con la ventaja de replicar este modelo en donde exista un rascacielos o edificio abandonado”, indicaron.
“Proyectamos que los rascacielos, con alturas de 300 y 200 metros, tuvieran espacios para la recolección de energía eólica y métodos de absorción de energía con celdas fotovoltaicas; además, planeamos aprovechar el agua de un río que se ubica a muy pocos metros de las construcciones”, comentaron.
Los mexicanos hicieron énfasis en su proyecto social, que incorpora un área educativa para entender cómo funciona el edificio, sus cultivos hidropónicos y los generadores de energía. Este proyecto proporcionará nuevas soluciones para los productores en un edificio de usos múltiples.