Arquitectura Biológica
.
Cuando nos referimos a la arquitectura Biológica como concepto , estamos hablando de una forma de crear vida y sustentabilidad en los espacios. Este concepto ha sido conocido por la arquitectura de hace milenios la cual fue revelada por los vedas, egipcios, mayas, chinos, etc. Los cuales conocían desde la base los principios de la geometría sagrada, las energías cósmicas, el equilibrio con la naturaleza y la observación de esta en cada etapa de la vida y la evolución.
Estamos viviendo un momento muy especial a nivel de consciencia planetaria la cual nos ha llevado por el camino de lo sustentable y lo sostenible. Estamos volviendo a recuperar y a observar el comportamiento de la naturaleza; como esta nos enseña con sus distintas formas de diseño la cual es consiente desde su gestación, y claro, hay detrás un pensamiento biológico en todo esto, de la cual la arquitectura no está ajena buscando soluciones para un mundo más limpio, sano y consciente.
Hoy la arquitectura para seguir avanzando ha encontrado grandes compañeras “ la ciencia y la tecnología”, estas le han permitido poder estudiar y demostrar muchos principios milenarios que hoy le dan una gran base para buscar mejores soluciones en el hábitat de los seres humanos.
Ya desde tiempos pasados la arquitectura ha buscado respuesta en las formas orgánicas y biológicas, hoy tenemos una visión de utilizar mejores materiales a nivel constructivo (bio-construcción) para mejorar los proyectos, entendiendo hoy los espacios arquitectónicos como un organismo el cual está unido a la persona que lo habita. Y es este quien es capaz de cobijarlo y de poder darle una mejor calidad de vida.
Dentro de los avances observados a nivel científico y tecnológico tenemos a Dan Winter, quien estudia lo que llama la ciencia de la implosión, encontrando una relación de carga electromagnética según la geometría del diseño. “el tema realmente es apasionante”
Así que podríamos definir a la Arquitectura Biológica y a los diseños orgánicos como parte importante del concepto sustentable, con una gran observación hacia la biología de la vida y su funcionamiento.
La Arquitectura Biológica busca crear un hábitat saludable para la vida por medio de la calidad de su campo eléctrico, respondiendo mejor a los diseños geométricos biológicos y la utilización de materiales orgánicos. Debido a que el material tiene un efecto que puede ser muy nocivo para el ser humano que habita ese espacio.
Así que la Arquitectura Biológica busca ser un “Espacio creador de vida”, crear espacios sanos y de mayor vitalidad, los cuales cumplen con ciertas características de diseño y proporciones fractales que son las que generan que algo pueda optar por tener una mejor o peor calidad de vida y salud. Un espacio saludable es un espacio en donde su campo electromagnético es capaz de renovarse. Este principio es utilizado por la naturaleza y el cuerpo humano para la gestación de la vida y su crecimiento.
Al observar la Biología y la naturaleza vemos un patrón de creación, este al observarlo nos muestra como el campo magnético forma ondas de crecimiento, la cual es utilizada como matriz geométrica para la creación de la vida.
Fuente- Arquitectura Biológica
Bernús Arquitectos